Itxaso Lopez Abogada

Abogado Testamentos y Herencias Galdakao

Especializada en Testamentos y Herencias

Ya sea que estés considerando hacer un testamento o te encuentres en la posición de ser el heredero de alguien, es crucial tener a tu lado a un abogado con especialización en herencias.

Además, es aconsejable contar con la asistencia de un abogado para la elaboración o revisión de un testamento, la distribución de una herencia, la renuncia a la misma o la impugnación de un testamento. Esto también aplica para las situaciones en las que la persona fallecida no dejó un testamento.

Abogado de herencias y testamenos en Galdakao

Honesatidad

Trabajamos con objetivos reales de acuerdo a las circunstancias de tu caso, sin adornos. Solicítenos el estudio concreto de su asunto.

Compromiso y confianza

Desde el principio hasta el final, la confianza mutua entre el cliente y el letrado es un requisito para la aceptación del caso.

Especialización

Contamos con formación específica del Colegio de la Abogacía de Bizkaia en derecho de sucesiones y fiscal vasco.

Derecho de Sucesiones en Galdakao

El derecho sucesorio tiene como objetivo determinar quiénes serán los beneficiarios de los derechos y obligaciones que conforman el patrimonio (herencia) de una persona después de su fallecimiento.

En el País Vasco, la legislación ofrece una amplia variedad de opciones y defiende la libertad para testar. Por lo tanto, es legal desheredar a un heredero, otorgar un poder testamentario para que otra persona decida quiénes serán los herederos y qué recibirán, o incluso transferir la herencia en vida.

Además, somos especialistas en herencias que involucran elementos internacionales, como cuando el difunto residía o poseía bienes en un país diferente al de su origen.

Nuestros servicios abarcan la redacción, revisión, impugnación y modificación de testamentos, declaraciones de herederos, aceptación y rechazo de herencias, obtención del Certificado de Últimas Voluntades, liquidación del impuesto de sucesiones, reclamación de herencia y gestiones en el Registro de la Propiedad.

Escríbenos o llámanos
al 944 23 10 17

    itxaso sin fondo

    Me llamo Itxaso López, y soy una abogada con sede en Bilbao que da servicio en Galdakao. Cuento con más de 7 años de experiencia. En 2018, completé una formación específica en Derecho Civil y Fiscal Vasco, impartida por el Colegio de la Abogacía de Bizkaia. Esta formación me proporcionó una especialización en herencias del País Vasco, que están reguladas por una ley diferente a la de las demás herencias en España, debido al derecho foral vasco.

    Además, estoy familiarizada con las regulaciones específicas de Hacienda que rigen el impuesto de sucesiones para los fallecimientos de personas que residían en Bizkaia. Ofrezco asesoramiento si estás considerando hacer un testamento o modificar el que ya has hecho, explicándote las opciones legales que se ajustan a tu situación específica. También me encargo de todas las gestiones necesarias en la Notaría, para que solo tengas que preocuparte de firmar. Si eres un heredero, me aseguro de defender tus intereses en caso de que surjan conflictos entre los herederos.

    Opiniones de clientes

    Ander Urrutia
    Ander Urrutia
    2025-05-29
    Una abogada de 10. Dedicada, rápida, profesional y eficiente. Experta en suplantaciones de identidad y excelente en muchos otros temas. Eskerrik asko, Itxaso!
    Zaida Martín
    Zaida Martín
    2025-05-23
    Super profesional y encantadora, te ayuda con todo lo que necesites. ¡Toda una suerte haber dado con ella!
    Aritz Quintanilla Garces
    Aritz Quintanilla Garces
    2025-05-20
    Una auténtica profesional. Me la recomendó una amiga a la que sólo puedo darle las gracias. Seguimiento personalizado y cercano que te aporta muchísima confianza. Seguiré trabajando con ella, recomendable 100%.
    Leyre Goitia Pastor
    Leyre Goitia Pastor
    2025-05-16
    Profesional, cercana y eficiente. Muy recomendable. Gracias, Itxaso.
    by cortos
    by cortos
    2025-05-16
    Muy buen trabajo, estamos muy contentos
    Uxue Tolosa
    Uxue Tolosa
    2025-05-15
    Es una auténtica profesional. Siempre atenta de todo y muy amable. Vine de parte de mi suegra y fue un acierto. Lo recomiendo. Muchas gracias Itxaso.
    Lorea Goirigolzarri
    Lorea Goirigolzarri
    2025-04-23
    Una persona cercana y profesional con la que volvería a contactar para cualquier tema.
    AndonY
    AndonY
    2025-04-17
    Muy Profesional
    Enrique
    Enrique
    2025-04-11
    ‌Tuve la suerte de tocarme en turno de oficio y ha llevado la causa con una profesionalidad de tal magnitud que solo le puedo dar las gracias una y otra vez ya que no solo ha sacado la causa adelante sino como dice la ley de 2 oportunidades: empieza una nueva oportunidad en mi vida. Gracias Itxaso por existir. ‌
    Ana Benitez
    Ana Benitez
    2025-04-10
    La verdad que genial! Le conocí por parte de un familiar y me comentó que era una persona muy profesional y que siempre intentaba ayudarte en todo lo que podía y así ha sido! Experiencia de 10 y sin duda la recomiendo😌😌

    Enviar una consulta

      Preguntas frecuentes

      ¿Cuál es el plazo para presentar el impuesto de sucesiones en Galdakao?

      En Galdakao, el plazo para realizar los trámites relacionados con herencias es de 1 año desde el día del fallecimiento, al igual que en el resto de Bizkaia. En otros territorios, este plazo es de 6 meses.

      Para garantizar que no tengas problemas con Hacienda, te recomiendo que consultes con un abogado especializado en herencias que se encargue de la liquidación del impuesto de sucesiones.

      ¿Tengo que presentar el impuesto de sucesiones si estamos discutiendo el reparto de una herencia?

      En efecto, Hacienda exige que se liquide el impuesto sin importar cuándo se resuelva la disputa sobre la distribución de la herencia. Una vez que se alcance una conclusión, ya sea mediante un acuerdo entre los herederos o una decisión judicial, podrán acudir a Hacienda para corregir la liquidación inicial y ajustarla según el reparto final.

      ¿Se puede dar la herencia en vida?

      En efecto, tanto en Galdakao como en todo el País Vasco, es posible establecer un pacto sucesorio mediante un proceso formal ante un notario. Este pacto es un acuerdo jurídico complejo, en parte debido a sus implicaciones fiscales. Por esta razón, te recomendamos buscar la asesoría de un abogado especializado en testamentos y herencias en la región vasca.

      ¿Dónde se otorga el testamento vital o las voluntades anticipadas?

      Tienes tres alternativas:

      1. Testigos Mayores de Edad: Puedes realizarlo ante tres testigos que sean mayores de edad, con plena capacidad para actuar y sin parentesco hasta el segundo grado. Esto significa que los padres, hijos, abuelos, hermanos, cuñados, suegros, nietos, yernos y nueras no pueden ser testigos.
      2. Notario: También puedes hacerlo ante un notario, en cuyo caso no necesitarás testigos adicionales.

      3. Registro de Voluntades Anticipadas: Otra opción es llevar a cabo el proceso ante las personas a cargo del Registro de Voluntades Anticipadas, en la sede del Departamento de Salud del Gobierno Vasco. En este caso, tampoco se requieren testigos.

      ¿Qué es el testamento vital o las voluntades anticipadas?

      Un documento redactado, dirigido al equipo médico, en el cual una persona establece las directrices a seguir en el futuro en caso de que no pueda expresar personalmente su voluntad. Este documento puede modificarse o revocarse en cualquier momento mientras se mantenga la capacidad para tomar decisiones. Hasta ese momento, la decisión del individuo prevalecerá sobre lo establecido en el documento.

      ¿Es lo mismo estar casado que ser pareja de hecho a efectos de herencia?

      En efecto, en Galdakao, los derechos relacionados con la herencia del difunto son los mismos tanto si estaban casados como si formaban una pareja de hecho. Sin embargo, en el caso de ser una pareja de hecho, es necesario que estén registrados en el Registro de Parejas de Hecho.

      ¿Cuánto cuesta hacer testamento?

      Dependerá del contenido del mismo. Por lo general suele costar alrededor de 50 €.

      ¿Se puede modificar un testamento?

      Indudablemente, una persona tiene la facultad de modificar su testamento en múltiples ocasiones a lo largo de su vida. Sin embargo, es importante destacar que el testamento más reciente, aquel realizado antes del fallecimiento, será el que prevalezca y se considere válido.

      ¿Puedo desheredar a mis hijos en el País Vasco?

      Desde 2015, la Ley de Derecho Civil Vasco establece que los hijos o descendientes son legitimarios y heredan en primer lugar. Por lo tanto, es factible omitir a los hijos y asignar la herencia a uno o varios nietos. No obstante, se debe reservar la legítima para al menos uno de los descendientes, ya sean hijos o nietos.

      ¿Qué tramites debo realizar si soy heredero?

      Para gestionar una herencia, primero debes obtener el certificado de defunción del Registro Civil. Luego, adquiere el Certificado de Actos de Última Voluntad en el Ministerio de Justicia. Este certificado te permitirá verificar si la persona fallecida dejó testamento y, en caso afirmativo, cuál es el último otorgado. Si existe un testamento, comunícate con la Notaría donde se realizó para solicitar una copia. En ausencia de testamento, generalmente debes acudir a una Notaría para gestionar la declaración de herederos. Si eres el único heredero, a veces puedes omitir este paso. Finalmente, se procederá a la división de la herencia entre los herederos y se liquidará el impuesto de sucesiones. Recuerda que estos pasos pueden variar según la situación específica, por lo que siempre es recomendable buscar asesoramiento legal.

      ¿Y si no llegamos a un acuerdo entre los herederos?

      Si el fallecido no ha nombrado un albacea o contador-partidor, es posible iniciar un proceso de mediación entre los herederos para alcanzar un consenso. Si no se logra un acuerdo, será necesario recurrir a un procedimiento judicial para determinar la distribución de la herencia. En esta situación, contar con la asistencia de un abogado especializado en herencias resulta fundamental.

      ¿Necesito un abogado para preparar mi testamento?

      Si bien no es obligatorio, resulta recomendable otorgar un testamento ante un Notario. Al hacerlo, podrás especificar tus deseos sobre cómo deseas distribuir tus bienes después de tu fallecimiento. Si tus asuntos son sencillos, es posible que no necesites consultar a un abogado. Sin embargo, si deseas una distribución específica de tu herencia, es aconsejable contar con la orientación de un abogado especializado en testamentos y herencias.

      ¿Y si el fallecido no hizo testamento?

      Cuando nos encontramos en esta situación, la ley determina cómo se repartirán esos bienes. Por lo tanto, es importante tramitar una declaración de herederos ante un Notario.

      ¿Cómo se acepta una herencia?

      Cuando la herencia incluye propiedades inmuebles, como casas, garajes o locales comerciales, es necesario aceptarla oficialmente ante un Notario. Sin embargo, si la herencia no contiene bienes inmuebles, no será preciso acudir al Notario; en ese caso, bastará con firmar un documento privado. En cualquier situación, deberás abonar el impuesto de sucesiones.

      ¿Qué impuestos se deben liquidar en una herencia?
      1. Cuando heredas, el Impuesto de Sucesiones varía según tu relación con el fallecido. Si eres un pariente cercano, como descendiente o cónyuge, la exención es alta: en Bizkaia (incluyendo Galdakao), llega a 400.000 € por heredero. A medida que el parentesco se aleja, esta cantidad disminuye, hasta llegar a los no familiares, que deben tributar desde el primer euro.

        Además, si la herencia incluye bienes inmuebles, también deberás abonar la plusvalía municipal. Este impuesto se liquida en el Ayuntamiento correspondiente al lugar donde se encuentra la propiedad heredada.

      ¿Cómo se trata el testamento tras el divorcio o disolución de la pareja de hecho?

      Cuando una persona se encuentra en proceso de separación o divorcio, es importante revisar su testamento. Si en el pasado hiciste un testamento a favor de tu pareja mientras estabas casado o en una relación de hecho, te recomendamos actualizarlo. Esto se debe a que, tras la separación, tu expareja ya no tendrá derecho a recibir parte de tu herencia. Si no realizas este cambio y luego deseas casarte nuevamente o registrarte como pareja de hecho con otra persona, podrían surgir discrepancias legales en la distribución de tus bienes entre tus herederos y seres queridos.